Programa de Integración Escolar PIE:
El Programa de Integración Escolar (P.I.E.) es una estrategia inclusiva del sistema escolar cuyo propósito es entregar apoyos adicionales, en el contexto del aula común, a los estudiantes que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE), sean éstas de carácter permanente o transitorio, favoreciendo la presencia y participación en la sala de clases, el logro de los objetivos de aprendizaje y la trayectoria educativa de “todos y cada uno de los estudiantes”, contribuyendo con ello al mejoramiento continuo de la calidad de la educación en el establecimiento educacional.
ROL DE LA EDUCADORA DIFERENCIAL:
El rol de la educadora diferencial consiste en realizar una intervención directa con el estudiante, siendo evaluadora y mediadora de sus aprendizajes. De igual manera, entrega apoyo a las familias, con la realización de talleres y sensibilización respecto a las necesidades educativas especiales. Asimismo, trabaja en coordinación con los profesores para dar respuesta a la diversificación de las actividades, a modo de dar respuestas a todas las niñas y niños,
Equipo PIE:


Jennifer Bulnes Alvarado.
Coordinadora PIE
Educadora Diferencial 7° básico

Natalia Álvarez González.
Educadora Diferencial
Pre Kinder - 1° básico

Natalia Barraza Barraza.
Educadora Diferencial
Kinder - 8° básico

Ingrid Hernández Fajardo.
Educadora Diferencial
2° básico - 6° básico

Natacha Cortés Espoz.
Educadora Diferencial
3° básico - 4° básico - 5° básico
ROL DE LA PSICÓLOGA :
El rol de la psicóloga consiste en evaluar y elaborar un plan de intervención individual de acuerdo a cada necesidad del estudiante. La ejecución de éste puede ser en sesiones individuales o grupales, a fin de potenciar las habilidades intelectuales y/o socio afectivas. Además realiza un trabajo coordinado con los docentes, entregando sugerencias y asesorías enfocadas en las n.e.e. detectadas; realiza talleres y acompañamiento en aula común y otorga orientación a las familias de los alumnos integrados, respecto al diagnóstico, tratamiento y manejo en el hogar.

Romina Espinosa Araya.
Psicóloga PIE
ROL DEL FONOAUDIÓLOGO (A):
El rol del fonoaudiólogo consiste en evaluar, diagnosticar e intervenir a alumnos pertenecientes al programa de integración escolar entre los niveles de pre básica y educación básica, que presenten Trastornos Específicos del Lenguaje ya sea Mixto o Expresivo; mediante la modalidad de sesiones individuales en el aula de recursos por un periodo de 30 minutos. Además la profesional brinda apoyos y asesorías a profesores con el fin de entregar estrategias de estimulación lingüística participando activamente en las planificaciones colaborativas y realizando talleres en el aula común. Todo esto con el objetivo de que cada uno de los estudiantes que reciben atención, adquieran las habilidades lingüísticas correspondientes a su edad cronológica y características individuales.
