top of page

Programa de Integración Escolar PIE:

 

El Programa de Integración Escolar (P.I.E.) es una estrategia inclusiva del sistema escolar cuyo propósito es entregar apoyos adicionales, en el contexto del aula común,  a los estudiantes que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE), sean éstas de carácter permanente o transitorio,  favoreciendo la presencia y participación en la sala de clases, el logro de los objetivos de aprendizaje y la trayectoria educativa de “todos y cada uno de los estudiantes”, contribuyendo con ello al mejoramiento continuo de la calidad de la educación en el establecimiento educacional.

logo pie.png

ROL COORDINADORA PIE:

 

  • Coordinar la elaboración, ejecución y evaluación de las distintas etapas y actividades comprometidas con el PIE.

  • Conocer la normativa vigente y preparar las condiciones en los establecimientos educacionales para el desarrollo del PIE.

  • Conformar equipos técnicos y establecer las funciones y responsabilidades de cada uno de los integrantes del PIE.

  • Informarse de los diversos programas que los establecimientos se encuentran implementado y colaborar con el equipo de gestión para articular el PIE con dichos planes y programas (PME).

  • Gestionar el buen uso del tiempo, de los espacios y los materiales comprometidos en la planificación, liderando la instalación de una cultura de colaboración en el establecimiento.

  • Definir y establecer procesos de detección y evaluación integral de estudiantes con NEE.

  • Conocer y difundir los documentos y Formularios Únicos, sujetos a supervisión y protocolos disponibles por el ministerio de Educación.

  • Asegurar un Plan de Apoyo Individual (PAI) y Plan de Adecuación Curricular (PACI) para los estudiantes que lo requieran.

  • Velar por la confiabilidad y el buen uso de la información que corresponde a cada estudiante y familia.

  • Establecer y coordinar constantes mecanismos de evaluación del PIE.

  • Coordinar acciones de capacitaciones a partir de las necesidades detectadas en el establecimiento.

  • Cautelar y asegurar el cumplimiento de las horas de los profesionales que exige la normativa vigente.



 

Equipo PIE:

 

Jennifer Bulnes Alvarado.

Coordinadora PIE
Educadora Diferencial 7° básico

 
coordinacionpie@colegiomariadeandacollo.cl
Mónica Maturana Guzmán

Educadora Diferencial 
Prekínder -Kínder - 1° básico

 
m.maturana@colegiomariadeandacollo.cl
Natalia Álvarez González.

Educadora Diferencial 
5°, 6° y 8° básico

 
n.alvarez@colegiomariadeandacollo.cl
Karol Rojas Rivera.

Educadora Diferencial 
2°,3° y 4° básico

 
k.rivera@colegiomariadeandacollo.cl

ROL DE LA EDUCADORA DIFERENCIAL :


•    Evaluar y diagnosticar a estudiantes de los niveles de pre básica y básica para ingresar al Programa de Integración Escolar. 
•    Realizar intervención directa con los estudiantes del programa de integración. 
•    Generar alianza con las familias de los estudiantes del programa, a modo de establecer acciones conjuntas para el apoyo de sus necesidades. 
•    Asegurar la diversificación de las actividades a través de la planificación conjunta con los docentes en jornadas de trabajo colaborativo. 
•    Monitorear a estudiantes que, debido a la disminución en sus barreras de aprendizaje, dejaron de pertenecer al programa de integración, pero que requieren de un seguimiento en su trayectoria escolar. 
•    Concientizar a la comunidad educativa en relación a las necesidades educativas que presentan los estudiantes. 
•    Elaborar material adecuado para dar respuesta a las necesidades educativas de los estudiantes. 
 

 

ROL DE LA PSICÓLOGA :


•    Evaluar y diagnosticar a estudiantes de nivel de pre básica y básica para ingresar al Programa de Integración Escolar. 
•    Elaborar un plan de intervención individual de acuerdo a cada necesidad del estudiante.
•    Realizar intervenciones individuales y/o grupales en aula de recursos con los estudiantes del programa, a modo de potenciar habilidades intelectuales y/o socio afectivas. 
•    Llevar a cabo monitoreo y acompañamiento de casos de estudiantes que reciban intervención con instituciones externas al establecimiento. 
•    Brindar apoyos y asesorías a profesores con el fin de entregar estrategias de estimulación cognitiva durante las jornadas de trabajo colaborativo. 
•    Entregar monitoreo y acompañamiento a las familias de los alumnos integrados, respecto al diagnóstico, intervención y manejo en el hogar. 

 

Vania Fuentes Barraza.

Psicóloga PIE
 
v.fuentes@colegiomariadeandacollo.cl

ROL DEL FONOAUDIÓLOGO (A):


•    Evaluar y diagnosticar a estudiantes de los niveles de pre básica y básica para ingresar al Programa de Integración Escolar. 
•    Realizar intervenciones individuales y/o grupales en aula de recursos con los estudiantes del programa. 
•    Brindar apoyos y asesorías a profesores con el fin de entregar estrategias de estimulación lingüística durante las jornadas de trabajo colaborativo. 
•    Llevar a cabo co-enseñanza con los docentes a través de la realización de talleres de estimulación de conciencia fonológica en cursos de nivel parvulario y talleres de estimulación del lenguaje en primer ciclo. 
•    Entregar monitoreo y acompañamiento a las familias de los alumnos integrados, respecto al diagnóstico, intervención y manejo en el hogar. 
•    Concientizar a la comunidad escolar respecto a las dificultades lingüísticas y comunicativas. 

María Valentina González.   
Fonoaudióloga PIE
m.gonzalez@colegiomariadeandacollo.cl
bottom of page